.
ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
OBJETIVO
Formar recurso con habilidades, destresas y capacidades frente al proceso de estimulación y desarrollo de la primera infancia, mediante el uso de los conocimientos teórico-prácticos acerca de la pedagogía, lúdica y los cuidados de la salud, con el fin de poder orientar la formación del niño y niña, teniendo en cuenta su desarrollo integral, manejo y manipulación de componentes y recursos básicos en su etapa inicial capaz de comprender las necesidades particulares del menor y su interacción con los diferentes contextos sociales.
CONTÁCTENOS
[forminator_form id="4113"]

Perfil Laboral
El egresado del programa podrá desarrollar funciones como:
- Cuidar niños durante los juegos y otras actividades en residencias, jardines o guarderías.
- Bañar, vestir y suministrar alimentos a los niños.
- Apoyar a los padres en la supervisión y administración del hogar.
- Entrenar a los niños con actividades como la lectura de historietas y el canto.
- Organizar juegos y actividades de entretenimiento.
- Preparar loncheras y servir
- Guiar y ayudar a los niños a desarrollar hábitos sociales, alimenticios, de vestuario e higiene.
- Presentar observaciones escritas sobre los niños al supervisor.
- Asistir a reuniones de profesores para informar acerca de progresos y dificultades de los niños.
- Apoyar en el mantenimiento de registros informativos.
- Supervisar y cuidar niños en residencias
- Vigilar y cuidar a los niños durante el recorrido de la ruta escolar
- Vigilar las actividades de los niños y realizar otras instrucciones determinadas por su empleador.
Edad mínima: 16 años. Nivel educativo: 9° (noveno grado) Prueba de ingreso: Entrevista, pago, inscripción, fotocopia del documento de identidad ampliada al 150% fotocopia del diploma, acta de grado de bachiller o certificado de 9° grado aprobado 2 fotos tipo documento.
Si el estudiante es menor de edad deberá presentar autorización del padre, madre o acudiente para acceder al programa.
Requiere alto nivel de desarrollo de competencias creativas y lingüisticas. Alto sentido social y pasión por el trabajo con menores. Alto grado de tolerancia y resistencia a la frustración.